Un CALEIDOSCOPIO es un instrumento para observar formas bellas.
KALOS = bello
EIDOS = forma
SCOPEO = observar
Aquí os dejo algunos interesantes generadores de imágenes caleidoscópicas que nos ayudan entender el funcionamiento de las simetrías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNWJ0F6HhXC7lkP1ByZ60GhR2XJJF6fNeayRXoeuJn8mmgha9ufKu2shPBTAlHhMDSuSGL2hVaIj4eA31GcMr6AamfjfaDuugZ115anR_Xd0Veyk8J4LrddT5HmfNyPj0CicmtELhbQ1iz/s400/Sin+nombresimetria04.jpg)
Myoats, aplicación web que permite crear imágenes que siguen patrones geométricos basados en simetrías.
Se puede descargar y guardar el patrón creado como fondo de pantalla y en distintos tamaños, aplicar transparencia, variar el grosor de la línea o cambiar los colores, trabajar con línea o mancha o cambiar el color de fondo.
Tiene varias herramientas diferentes que podemos combinar y un menú para simplificar o multiplicar las formas de nuestro diseño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0_xDh49vecV4bxrIw2Qce7inV1tUFymMa4WA8CylaNwATWrruUq5aPyvErCEcHGGclS-zf-7dPHKw9r1R1m8OP2MnjKtOOiQWEWrqVb0LblUUt1bA6iT1ixPJ-2LaQ-BbZOiY5nCqQ666/s400/sim01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj27pEx2IkhKNhNImDQdOI2G28Txz3TDOhe-s2fPPciFvGayQeYS-q_2BhWK9ceTF-NKzjVrXgWzDEs_Gpf-WTJmsj0bwUEuRwI6QjwplvpCmMURfmsFpP1LG1quqsamrt6zsFa54oSmVI-/s400/sim02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYS09yOiK9-YafXAbrjwAkjgUhK4z0hQjAAX6ghFfFO8wAZ6dl9Q2_dsNIAJlIsYxeUHam-nx7OK2hTA4wvDMtNhASFvwAu6OHHCbs9uauRJ5FhS83VoGRST0K_LObbCvecNfdDOn7BkPz/s400/sim03.jpg)
Zefrank es otra aplicación basada en la simetría radial en la que podemos crear formas semejantes a flores. Tenemos la posibilidad de manejar la transparencia y el número de pétalos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK9JsoGlBwnmJvmFSgFw01gjfXVS1mc6Q5nOLcZzj0-OLiuL5Re7e5A-M5elPhjzWVNXjVx_rSh1WdOy3Xo9yDyL1Y7AYuhqjVieaTAGKlyH2_adaqns3dVTFhSPxrD9iGcH1vBoDPpisM/s400/flor01.jpg)
Qbesq es otro generador de formas radiales en el que podemos variar el color, grosor y transparencia de la línea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSA8PzyjIKccRSoC1GX1Js6ypkw5HrvG2zgx7WTDDd9nR1LDTABnyUY7a5I-OI67PnEJt67x9-5sKa2X0OlAzkG9rwNe-AiiV8WhhXj480g3TzB83MbzYkaUOztODJ_YKhesvgb-7ad1m0/s400/sim04.jpg)
Ifs es un caleidoscopio virtual en el que elegimos colores y formas. Ofrece la posibilidad de cambiar de pantalla y es el único en el que nuestras creaciones tienen movimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmmPY0_vKOTPo-a5GrC9g4_LQESs3QXFyLwEyGO2PLyYfrhEGVpWC-J3zrgkNsjL5bJzEGbJDMBnPJyqhZHmnzkbu9YZGuJUFXoKdT1-tiOotPt-uqsY8ESscg9srSDL9iV0Jg1ob7M7nF/s400/caleido-virtual.jpg)
Y para saber más visita la página Caleidoscopios.com.
Si lo que realmente te apetece es construir uno, en la página de J. Pimentel o en esta otra encontrarás sencillas explicaciones y consejos útiles.
Estas hermosas imágenes también han sido utilizadas en publicidad. Realmente nos atrapan.
¿Qué os ha parecido?
¿Conocéis alguna aplicación más?