Antiguamente, al no existir programas de diseño, se utilizaban los caracteres (letras y símbolos) para la representación de formas.
Actualmente disponemos de cantidad de programas de diseño con herramientas muy completas.
Sin embargo, los resultados de las imágenes creadas con este sistema resultan atrayentes por la cantidad de texturas gráficas que pueden crearse (me recuerdan las antiguas tramas transferibles).
Éste sistema nos obliga a esquematizar las formas y trabajar la luz para dar volumen incluyendo caracteres más simples.
Y, por supuesto, a utilizar GRANDES dosis de imaginación.

Esta Mona Lisa está hecha íntegramente con caracteres diferentes.
Éstos, ya sean caracteres aislados o formando palabras, conforman el resultado final.
Podemos probar con cualquier editor de texto y, con una buena dosis de paciencia... ir dando forma a nuestras ideas.
Los resultados que he visto son monocromos, consiguiendo escalas de grises aparentes con las diferentes formas de cada tipo o carácter.
Realmente parece fácil cuando vemos un dibujo resuelto. Veremos cómo nos las apañamos para traducir imágenes (sencillas) a ASCII.
Para saber un poco más pásate por Wikipedia.
Y, un par de enlaces a generadores para texto con posibilidad de imprimir el primero, y para imágenes el segundo:
Bueno, a ver qué sale :)
2 comentarios:
muy interesante ¡¡¡
anoto esta entrada para un próximo trabajo de aula
gracias
Luz
Gracias a ti, Luz, por el comentario.
Estaré atenta a tus resultados. Bicos :)
Publicar un comentario